Por mucho que le pese a los tolkianos, es decir, a
los amantes de la Tierra Media, la trilogía adaptativa del Señor de los Anillos
(en adelante ESDLA) fue muy buena, exceptuando, tal vez, la desaparición de Tom
Bombadil y alguna cosa más. Por lo demás, se crearon tres pequeñas obras
maestras gracias a tres grandes obras literarias. Pero no nos engañemos, el
Hobbit no es ESDLA, primero, por el número de páginas, segundo, por la calidad
literaria.
No
debemos olvidar que este prólogo de ESDLA fue escrito más bien como cuento
infantil, por lo que no tiene ni la seriedad ni la épica que su predecesora,
con todo esto quiero decir que un libro de apenas trescientas páginas no puede
dar cabida a tres películas, y menos si cada una de estas dura tres horas. El
porqué de segmentar esta aventura en tres partes tiene un porqué que todos
sabemos: el dinero.
ESDLA aún
da dinero a Peter Jackson, bien sea por derechos de explotación de los films,
bien sea por el merchandising (que nada tiene que envidiar al de Star Wars). El
director esta vez tan sólo quería producir la película y llevarse después la
saca con todos los dineros, pero la jugarreta le ha salido mal y, vaya, le ha
tocado dirigir la empresa de nuevo, empresa que, por cierto, se proyectará a 48
fps, la primera vez en la historia, como hiciera otrora James Cameron con el 3D.
Nadie
duda de que la película tendrá una calidad técnica superior a la trilogía
anterior pero, si el texto del que partes es inferior a la historia que quieres
contar, en algún momento algo fallará, y la bola de nieve se irá haciendo más
grande. También puede haber optado por adaptar cada punto y coma del libro,
pero ciertamente este tiene muchas, muchas canciones, por lo que esto se podría
convertir en un musical de Disney. Además, quién haya leído el Hobbit sabrá que
el tono literario es mucho más infantil y cómico que ESDLA, pero seguramente lo
haya cambiado para estar acorde a la trilogía que le encumbró al éxito, por lo
que por mucho que adapte las acciones, el alma de los personajes no será la
misma.
Todo esto
son suposiciones, claro, Peter Jackson está en la celda y su vista para
sentencia está cerca: el 14 de Diciembre, su juez es múltiple y no conoce la
misericordia, veamos qué pasa.
Estamos todos con la mosca detrás de la oreja para ver con qué nos sorprende... como no le salga bien la jugada se va a llevar un batacazo de los grandes!
ResponderEliminarTengo entendido que también va a explicar todo lo previo a El Señor de los Anillos, no?
ResponderEliminarSegún lo que parece, como el material no da para tres pelis, porque es que no da, es de cajón, va a coger extractos del Silmarillion, de los cuentos inconclusos etc, en teoría para contar las ausencias de Gandalf, en la práctica para meter paja. Además, según las críticas, parece ser que la primera parte es una reproducción exacta del libro, es decir, un tostón, porque lo que queda bien escrito no tiene porque hacerlo en pantalla, pero bueno, en cuatro días salimos de dudas.
ResponderEliminar