En el Siglo de Oro
español, hasta la batalla de Rocroi en adelante, se decía que en el Imperio
español no se ponía el Sol, tales eran nuestros dominios que esta frase no era
ninguna alegoría.
Pero no sólo de terrenos vive el hombre,
la cultura también es un campo en el que se gana o se pierde terreno, y de aquí
a hace unos años, los campos fértiles de la cultura española se han visto
inundados por pesticidas.
La última gran pulla a nuestro
sistema cultural fue el denominado “ivazo”, que ya he comentado aquí en otra
ocasión. Algunos decían que era una solución, pero ¿cómo vas a mejorar la
afluencia de público al cine o al teatro poniéndolo más caro? Es una posición
absurda se mire por donde se mire, sólo hay una posición valida, aunque
violenta: “el exterminio”.
Hoy, el cine español ha vuelto a
mostrar las inevitables señas de debilidad. Ha cerrado la empresa Alta Films,
punta de lanza en la producción y distribución del cine de autor de este país.
Además, han cerrado el 80% de las salas de la cadena de cines Renoir, aunque es
probable que en poco tiempo este porcentaje aumente. En total, estamos hablando
de la pérdida de más de 400 puestos de trabajo, este dato lo arrojo para el que
sigue pensando que del cine solo vive el director y los actores.
Como bien decía hoy el Presidente de
la Academia, con todas estas medidas este gobierno nuestro está encauzando al
espectador a que vea sólo un tipo de cine, un cine que, en muchos casos carece
de iniciativa, que no hace pensar, en definitiva, crear unos ideales únicos
para todo el pueblo español, ya que el gobierno ahora tacha a todo de nazismo,
este comportamiento no me parece que esté muy desligado del Mein Kampf del Führer.
Pero esto no pasa sólo en el cine,
cada vez hay menos periódicos, y muchos de los que hay cada vez sacan portadas
más escandalosas, portadas que van dirigidas sobre todo al pueblo obrero
español, unas portadas que hace años, en plena expansión democrática, serían
impensables; seguro que todos podemos recordar ahora mismo alguna portada
reciente de La Razón.
El caso es ¿por qué estamos
volviendo atrás? Y lo más importante, ¿Por qué dejamos que ocurra?
Pues no se qué parte de culpa tendrá la sociedad en su conjunto, pero lo cierto es que eso es lo que está ocurriendo.
ResponderEliminar